La Pintura como escenario

Desde su llegada a París en 1953 y su original primera muestra en la Gallerie Au Vieux Pont y la Gallerie du Trente, Jaimes comienza una larga y productiva carrera, permaneciendo fiel a sus raíces de origen ruso, patria de sus padres. Su pintura se asemeja a los iconos del arte tradicional ruso en su colorido, con escenas satíricas, humorísticas, espontáneas que llevan a reflexionar sobre su íntima visión de la sociedad, el matrimonio y la familia en particular, que Jaimes retrata, de cada uno de los lugares en los que se afinca, mientras ejerce su profesión de maestro de teatro.

En el empleo de una técnica propia muy elaborada, el artista combina acrílicos con polvos de oro y plata para crear representaciones poéticas de un mundo personal, íntimo, repleto de detalles y recuerdos. Miles de microscópicas líneas grabadas en colores metálicos, dan a su obra una propiedad cinética, cambiante, según la posición desde la que se ve la pintura.

Como hombre de teatro, Jaimes representa en la pintura un sentido vital de cierto dramatismo, con personajes en situaciones cotidianas, adquiriendo una representación muda llena de emotividad y de vida.

Colecciones:

  • Museo de la provincia de Salta. Salta, Argentina.
  • Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
  • Nelly Rosthchild Munthe. Londres, Inglaterra.
  • Ives Salomon. París, Francia.
  • Stravinsky Cinqualbre. París, Francia.

Otras Exposiciones:

  • 1961, Buenos Aires, junto al grupo pictórico Arte Nuevo
  • 1963, Brasil, Galería I.B.E.U.
  • 1966, 1967, Madrid, Galería de Arte Vinci
  • 1971, Bonn, Coleccionistas particulares

Abstractos

Primero se abandona al pigmento; y del mismo modo en que actuaría un escultor con la materia, mancha sus manos con los colores, ataca el pigmento en cuantas formas éste se dé, y acaba asumiendo la evolución lógica que conduce al modelado, a la estilización, a la inminente búsqueda de un lenguaje propio que más que acomodar sus incertidumbres, las solivianta.

Figuración Naif

Jaime incorpora a su vocabulario artístico una serie de referencias que, siempre desde lo ontológico, empiezan a adquirir protagonismo de manera autónoma. Él no las representa: aparecen. Pintándolas no las atrapa: ellas escapan de la cárcel de su imaginación.

Prensa y documentación

Es ésta, una variopinta recopilación de documentos referidos al Jaime artista plástico, donde podrán encontrarse desde carteles de exposiciones, folletos a fotografías y artículos en prensa de los lugares donde expuso, Brasil, Buenos Aires, Madrid…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Volver