Teatro en Madrid
1966 – 1969
Las fotografías de las distintas obras nos ofrecen mil pistas acerca de la intensidad de Jaimes como director: la escenografía, las puestas en escena, la dramaturgia, el teatro del cuerpo, la búsqueda de la verdad en el fondo de las interpretaciones.
Cada obra de teatro era tratada como un espacio único en el que expresar una nueva atmósfera, un tiempo, un aroma. La escenografía, la iluminación, el vestuario, los actores. El equipo de trabajo al completo se involucraba con generosidad y pasión para concebir aquello que a través de la visión de Jaime lograban crear con gran acierto la mayoría de las veces.
Esperando a Godot - Samuel Beckett
La lección - Eugene Ionesco-2003
TVE-Ollanta Tragedia precolombina-1966
TVE-Las preciosas ridículas - Moliere-1967
TVE Después del estreno - Nicolai Gogol-1966
TVE El golpe de teatro - Marcel Mithois-1966
TVE Prometeo - Esquilo-1968
TVE El restaurante del ángel - F.Milhaud-1968
TVE La bella durmiente del bosque. - J.Supervielle
TVE La dama del mar - Henry Ibsen-1968
TVE Ping-Pong - Arthur Adamov-1968
TVE Entre bobos anda el juego - Zorrilla
TVE Viaje de bodas - Essio d’Errico-1966
TVE Los acreedores - Strindberg-1967
TVE La muchacha y los soldados. - G.Pugnetty
TVE La cantante calva - Eugene Ionesco-1967
TVE El cosmonauta agrícola. - R.Obaldia
TVE Un precioso domingo de septiembre. - H.Betty
TVE El general desconocido. - R.Obaldia
TVE Sin salida. - A.Salacrou
TVE El hombre de las mil manos. - L.Matilla
TVE El zoo de cristal. - T.Williams
TVE El zoo de cristal. - T.Williams
TVE El cartero del rey - Rabindranath Tagore
TVE El principito - Antoine Saint Exupèry-1967
TVE El lago y la dama - Carmen Conde
Son incontables las entrevistas, notas de prensa, críticas del trabajo de Jaimes, que cruza y entrecruza el Atlántico, de norte a sur, con una sola “voluntad de arte”.
Es interesante dedicar un poco de tiempo a la lectura de cualquiera de las críticas y entrevistas que a lo largo de los años fueron publicadas en los periódicos de la época y comprobar que en todas ellas hay un elemento identificador en la obra de Jaime, la impecabilidad de sus creaciones, esto hace que las críticas sean la mayor parte positivas y respetuosas.
La reina muerta. - H.Montherlant
Antígona. - J.Anouilh
Knock. - J.Romains
La bella del bosque. - J.Supervielle
Zamora. - G.Neveux
Pelo de zanahoria. - J.Renard
Vasco’s story. - G.Sheade
En los papeles de Jaimes se reúnen huellas de su trayectoria, desde su formación a su periplo teatral intercontinental: proyectos, escuelas y cursos, cartas de recomendación, distintas titulaciones, comentarios personales de sus actores y maestros.